Perú y sus regiones estará presente en Expo2020 de Dubai

La presencia de las 25 regiones del Perú durante la Expo 2020 Dubái está confirmada a través de diferentes actividades y muestras de nuestra amplia riqueza cultural, turística, histórica y gastronómica, anunció la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Esta presencia compuesta por jornadas comerciales dedicadas a nuestras regiones como la Expo Perú Los Andes, Expoamazónica, Expo Perú Norte y Sur Exporta.

La oferta regional de bienes y servicios es fundamental para abrir nuevos mercados en el Medio Oriente e impulsar el proceso de internacionalización del Perú, así como promover nuestra biodiversidad y oportunidades de negocio para la reactivación económica de los sectores de exportación, turismo e inversiones.

En cuanto a los resultados, se esperan 70 millones de dólares como expectativa de negocios generados por los 11 encuentros comerciales a realizar en los seis meses que durará la Expo 2020 Dubái.

En cada uno de los eventos dedicados a las regiones, se contará con la participación y exhibición de productos de oferta exportable y encuentros de negocios con potenciales compradores identificados por las Oficinas Comerciales de Promperú en el exterior, así como la difusión de atractivos turísticos, foro de inversiones de infraestructura y / o empresariales, exhibición cultural con danzas tradicionales, y muestra gastronómica a cargo de cocineros locales.

Se ha previsto que cada macrorregión exhiba lo mejor de nuestros granos andinos, maca, palta, jengibre, cúrcuma, cafés especiales y cacao, así como textiles del hogar, mantas y productos de la biodiversidad amazónica.

Es importante resaltar el trabajo de coordinación realizado entre Promperú, las mancomunidades regionales de Los Andes y de la Macro Región Nor Oriente del Perú, las regiones del sur, así como el Consejo Interregional Amazónico (CIAM), a fin de priorizar la participación de las mype de todo el país, lo que marca un hito en el retorno de las misiones comerciales presenciales, con la meta de promover la asistencia de más de 200 empresas exportadoras en las actividades comerciales.}

Fuente: El Peruano

Cultura Jaén

Cámara de Turismo de Jaén lanza taller gratuito de Percusión Musical

Con el objetivo de promover el arte y la cultura, la Cámara de Turismo de Jaén inició sus talleres artísticos de verano con un taller de Percusión Musical. Este proyecto cuenta con el respaldo del profesor Mindor Vargas, director de la Orquesta Sinfónica de Jaén, con el apoyo l Restaurante Cultural Bracamoros y la donación […]

Leer más…
Cultura Jaén

Comuneros de San Felipe denuncian discriminación de la SUNAT y exigen igualdad en donaciones

Comuneros del distrito de San Felipe, liderados por José Cruz Ticliahuanca, denunciaron que la SUNAT excluye a las comunidades campesinas como beneficiarias de donaciones estatales, lo que consideran un acto de discriminación. Según la Resolución de Superintendencia Nº 000201-2020/SUNAT, estas comunidades no están consideradas como sujetos de donación, lo que llevó al rechazo de su […]

Leer más…
Cultura Jaén

En 1944 se inauguró la carretera Olmos – Jaén – Río Marañón

Jaén y el ámbito de la futura región del #Marañón rompió el aislamiento y se conectó vía transporte terrestre con la costa norte del Perú a través de esta carretera, la misma que fue inaugurada por el presidente de aquel entonces Manuel Prado Ugarteche. En el video de la época nos muestra la presencia en […]

Leer más…